
Hongo Seta/ Pleurotus ostreatus
Hongo seta/ Pleurotus ostreatus
Hongo seta, hongo de cazahuate, hiratake, gírgolas.
Contenido Nutricional de las setasPleurotus ostreatus
PROTEINAS
Contienen todos los aminoácidos esenciales, predominan la alanina, el ácido glutámico y la glutamina. En peso seco de proteína varía entre 10 y 30 % en peso seco, aunque puede ser hasta 40%.
CARBOHIDRATOS
Contiene 57% de carbohidratos y 14% de fibra cruda, de los cuales 47% son fibra dietética.
Se encuentran presentes las pentosas, hexosas, sacarosa, alcohoazúcares,azúcares-ácidos, metil-pentosas y aminoazúcares como la quitina.
Son prebióticos.
Ayudan a nuestro organismo a combatir las enfermedades o desequilibrios de nuestra salud.Restaurando el bienestar y el equilibrio natural, de tal forma que nuestro sistema inmunológico funcione adecuadamente.
Lípidos
Contiene del 3 al 5% de lípidos en peso seco. La grasa cruda es mayor en el estípite que en el píleo y contiene todo tipo de lípidos, desde mono, di y triglicéridos, esteroles, esterolésteres y fosfolípidos. En general los lípidos de tipo neutro, constituyen de 20 a 30% del total, los glicolípidos un 10% y los fosfolípidos del 60-70%. El ácido linoleico es el que mas abunda (hasta en un 80% del total de los ácidos grasos) la Fosfatidil-colina y la fosfatidil-etanolamina son los principales fosfolípidos. Por otro lado, Pleurotus ostreatus contiene una buena cantidad de esteroles, el más importante es el ergosterol, representa un 70% del total.
La fracción de lípidos en este tipo de hongos es poco significativa debido a su poca cantidad, sin embargo, los ácidos grasos son predominantemente insaturados, de fácil digestión y de naturaleza hipolipidémica.
Se han identificado algunas sustancias aromáticas volátiles con 8 átomos de carbono, derivadas por la acción enzimática a partir del ácido oleico y linoleico, como responsables en gran parte del aroma y delicioso sabor característico de estos hongos.
VITAMINAS
Todos los hongos son una buena fuente de vitamina B1 (Tiamina), vitamina B2 (Riboflavina), niacina, biotina y vitamina C (ácido ascórbico).Los contenidos de vitamina C son muy altos, de 35 a 58mg/100 g del peso seco, por lo que pueden ser una buena fuente de antioxidantes y agentes reductores para el uso de medicamentos y complementos nutricionales, éstos pueden ser utilizados en el tratamiento del escorbuto, diabetes, hipoglucemia y cáncer.
Por otro lado, el alto contenido de ergosterol es transformado en vitamina D por acción de los rayos del sol de luz UV, esto es muy importante para la absorción de calcio, sobre todo el fostato de calcio fundamental para el buen desarrollo de huesos y dientes.
MINERALES
Los hongos absorben todos los minerales que contiene el sustrato donde son cultivados. Por lo general contienen buena cantidad de fósforo y potasio, zinc, cobre y magnesio, una porción media de hierro y manganeso y en pequeñas cantidades se ha encontrado, calcio, aluminio y sodio. Se ha llegado a encontrar arsénico y mercurio.
Efectos terapéuticos
Previene la hipertensión y ateroesclerosis.
Disminuye el colesterol. (Mevinolín y Lovastatin).
Potencializa el Sistema Inmunológico.
Antitumoral
Antibacterial.
Antiviral.
Antifúngico.
Antiinflamatorio (glicopéptidos).
Hepatoprotector.
Antioxidante.
Ayuda en el sistema cardiovascular.
BIOMOLÉCULAS CON PODER CURATIVO
1.Hidroxy-3metilglutaril-coenzima A reductasa.
2. Pleurotas ubiquitin-semejante a proteína.
3. Pleuran (beta- glucano).
4. Una forma de lovastatin (3 Hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa) una droga aprobada por la FDA en 1987 para tratar excesivos niveles de colesterol en la sangre.
Copyright 2021 ® Hongos Maya – Todos los derechos reservados.