
Hongo Oruga/ Cordyceps
Hongo Oruga/ Cordyceps
Dong Chong Xia Cao (chino) Tochukaso (japonés)
Cordyceps (Hongo oruga) es considerado el hongo de la energía y la vitalidad en la medicina tradicional china y tibetana.
Tradicionalmente se emplea para elevar el tono vital.Dada su composición, el Cordyceps se considera un potente afrodisiaco (favorece el apetito sexual) y un eficaz regulador hormonal.
Este hongo medicinal ha sido estudiado para aumentar la potencia física, evitar la fatiga y mejorar el rendimiento deportivo; así como por sus efectos en infecciones virales. Ayuda en la recuperación o convalecencia de enfermedades y es de utilidad como complemento nutricional en procesos virales.
EL Cordyceps en la medicina tradicional.
Los pastores nómadas del Tíbet lo utilizaban por sus propiedades revitalizantes, aunque actualmente la medicina tradicional también lo considera un excelente tónico de riñón y complemento antiedad.
Además, este tesoro tibetano se utiliza para tratar los problemas de articulaciones y las complicaciones genito-urinarias, pero también la disfunción sexual y los problemas de fertilidad. Algunos se refieren a él como el «viagra del Tíbet».
De todos los tipos de Cordyceps, solo el sinensis y el militaris son comestibles, y a ambos se les han atribuido numerosas propiedades terapéuticas, pues tienen características similares.En la actualidad, debido al auge de la demanda de este tipo de hongo y a lo difícil que es encontrarlo, se ha empezado a cultivar de manera artificial, usando para ello como base sustrato de arroz o de soja, entre otros.
Esta opción puede ser la favorita de los más escrupulosos, pues de esta manera no se tiene que ingerir el insecto muerto, sino tan solo el hongo.
Desde la década de 1980 se han contabilizado más de 2 000 artículos científicos sobre Cordyceps sinensis.
Muchos de estos han servido para determinar las propiedades de esta especie a nivel renal, hepático, genitourinario, inmunitario, energético y respiratorio.
PRINCIPIOS ACTIVOS Y NUTRIENTES DESTACADOS DEL CORDYCEPSPOLISACÁRIDOS
Beta-glucanos, manitol y galactomanano. reguladores inmunitarios y protectores cardiovasculares
Ácido cordicéptico.
Adenosina
Cordicepina
Esteroles
Ergosterol (provitamina D)
Minerales, entre los que se encuentran, zinc, hierro, potasio, calcio, sodio, cobre, manganeso y selenio.
Vitaminas (B1, B2, B12, E y K)
Aminoácidos esenciales
EFECTOS TERAPEUTICOS DE Cordyceps
Regulador inmunitario y antiinflamatorio.
Protector cardiovascular.
Alergias: desde la rinitis, la conjuntivitis, la picazón de ojos y garganta, el goteo nasal y la tos hasta la fatiga y el malestar físico.
Cáncer, previene la oncogénesis. Inhibe el crecimiento del tumor y su expansión.
Restauración de los glóbulos rojos (hematopoyesis) después de una lesión en la médula ósea
.La hipertensión y la obesidad.
Hipocolesterolémico.
Mayor rendimiento y energía.
Antienvejecimiento.
Vigorizante sexual.
Favorece el control de los niveles de azúcar en sangre.
Efecto anticancerígeno: de piel, pulmón, hígado y colon.
Contra ansiedad y depresión.
Mejora la fertilidad.
Beneficioso para el hígado.
Tratamiento para la hepatitis B
Copyright 2021 ® Hongos Maya – Todos los derechos reservados.